LA LEGION POLACA
El gobierno polaco en su exilio en Londres en el año 1941, con motivo de la segunda guerra mundial, creó unos sellos propios que solo podían ser usados por las fuerzas polacas encuadradas dentro de unidades de otros países, especialmente británicos o americanos.
Estaban formadas por hombres que habían huido de su patria o polacos que en 1939 vivían en el extranjero.
Estos hombres lucharon por su patria, pero cuando fueron a recoger el fruto de su victoria se encontraron con que su país empezaba a ser gobernado por imposición de una de las fuerzas vencedoras.

Los sellos emitidos fueron 21.
El 15 de Septiembre de 1941, salieron a la luz los valores de 5,10,25,55, 75 y 80 grozny , 1 y 1,50 zloty, fueron realizados por la firma de Londres, Badbury & Wilkilson y existen 85.000 series. En ellos salen las ruinas de la embajada de Estados Unidos en Varsovia, las ruinas del ministerio de Finanzas, las ruinas del centro de Varsovia, el submarino Orzal desaparecido en combate, ametralladora con sirvientes, blindado de la división polaca, vista de Varsovia y cazas con aviadores polacos.
El 1 de Noviembre de 1943, sale la segunda serie de 8 valores con tiradas variables que completan un total de 200.000 series, sus motivos son: avión atacando a submarino en el Atlántico, tropas polacas en Francia 1939, cañones y ametralladoras en buque de guerra, soldados polacos en el fallido desembarco de Narvik en 1940, tropas polacas libres de 1941, el general Sikorski de las fuerzas polacas, partisanos en acto de sabotaje y actividades clandestinas en Polonia.
La gesta de Montecassino en la que toman parte unidades polacas se celebra con la sobrecarga de 4 valores de la primera emisión, formando 55.000 series, además del nuevo valor en la misma se indica el nombre “Montecassino” y la fecha 18 de Mayo 1944.
Por último se emite un solo sello de 1+2 zloty el 3 de Febrero de 1945, referido a la resistencia de los patriotas en Varsovia, presenta unos partisanos en las barricadas. Fue dibujado por Horowicz y estampado por la firma británica De La Rue, impreso en huecograbado con una tirada de 105.000 ejemplares
El gobierno polaco en su exilio en Londres en el año 1941, con motivo de la segunda guerra mundial, creó unos sellos propios que solo podían ser usados por las fuerzas polacas encuadradas dentro de unidades de otros países, especialmente británicos o americanos.
Estaban formadas por hombres que habían huido de su patria o polacos que en 1939 vivían en el extranjero.
Estos hombres lucharon por su patria, pero cuando fueron a recoger el fruto de su victoria se encontraron con que su país empezaba a ser gobernado por imposición de una de las fuerzas vencedoras.

Los sellos emitidos fueron 21.
El 15 de Septiembre de 1941, salieron a la luz los valores de 5,10,25,55, 75 y 80 grozny , 1 y 1,50 zloty, fueron realizados por la firma de Londres, Badbury & Wilkilson y existen 85.000 series. En ellos salen las ruinas de la embajada de Estados Unidos en Varsovia, las ruinas del ministerio de Finanzas, las ruinas del centro de Varsovia, el submarino Orzal desaparecido en combate, ametralladora con sirvientes, blindado de la división polaca, vista de Varsovia y cazas con aviadores polacos.
El 1 de Noviembre de 1943, sale la segunda serie de 8 valores con tiradas variables que completan un total de 200.000 series, sus motivos son: avión atacando a submarino en el Atlántico, tropas polacas en Francia 1939, cañones y ametralladoras en buque de guerra, soldados polacos en el fallido desembarco de Narvik en 1940, tropas polacas libres de 1941, el general Sikorski de las fuerzas polacas, partisanos en acto de sabotaje y actividades clandestinas en Polonia.

Por último se emite un solo sello de 1+2 zloty el 3 de Febrero de 1945, referido a la resistencia de los patriotas en Varsovia, presenta unos partisanos en las barricadas. Fue dibujado por Horowicz y estampado por la firma británica De La Rue, impreso en huecograbado con una tirada de 105.000 ejemplares